Paseando por Asakusa, vi una pequeña tienda repleta de figuritas. Muchos colores, muchos motivos, muchos animales, personas y otros seres. Siempre me han fascinado las cositas pequeñas, pero al ver aquello... quedé enamorada. Estoy hablando de las figuritas hechas de papel-machê, Hariko, que seguro que habéis visto. La más común son los darumas.

Yo con mi fascinación por todas esas figuras, irregulares coloridas y pequeñitas, encontré (casi por arte de magia) este libro. Exploté de amor a primera vista.
Con todo esto, yo no tenía ni idea de que eran estas figuritas... Así que decidí investigar un poquito (e intentar leer este libro)
¡Comparto con vosotros lo que he encontrado!

¿Qué son exactamente?
Estas figuritas aparecieron en la era Edo, eran juguetes y amuletos. Los vendedores ambulantes paseaban por las regiones vendiendo estas figuritas. Normalmente, figuras del horóscopo Chino y Darumas.
Hay muchas más dependiendo de dónde te encuentres. En Okinawa hay una larga tradición, y las llaman Kurashiki Hariko.
Otro lugar popular por su artesanía esta es Kōriyama, en la prefectura de Fukushima.

¿Cómo se hacen?
¡Un proceso artesanal que puede durar hasta 10 días! Primero se humedece el papel washi, y se coloca sobre un molde de madera (también hecho artesanalmente, cada taller desarrolla sus moldes), ¡Hasta siete capas de papel washi! Después se pone pegamento y hay que esperar durante días para que se seque.
Cuando está seco, se hacen unos pequeños cortes para poder sacarlo del molde, se pegan estos cortes y se añaden otros detalles. Después se prepara para la pintura, con una especie de polvo blanco diluido en adhesivo llamado gofun.
Una vez terminado este proceso se pinta con pinturas lacas. Colores muy vivos y detalles tradicionales. El resultado es una figura muy resistente gracias a todas las capas de washi húmedo.
Las figuras más populares
Inu Hariko 犬はりこ
Inu es perro en japones, así que esta figurita representa un amigo canino. Esta figura se regala a los niños para jugar, pero también sirve como amuleto para mujeres embarazadas, se dice que estos ayudan a tener un parto sin complicaciones.

Daruma だるま
Los muñecos daruma son muy populares, seguro que los habéis visto en tiendas o restaurantes japoneses. Hay muchos tamaños diferentes, y también colores, pero el más común es el rojo.
El daruma tiene dos ojos blancos, y tienes que pintar uno de ellos cuando te marques un propósito, como por ejemplo, aprobar el examen de japonés, y entonces cuando cumplas el objetivo pintar el otro ojo. El daruma te servirá como recordatorio de ese objetivo.
Akabeko 赤べこ
La vaca roja es un juguete tradicional de la región de Aizu. Esta esta formada por dos piezas de papel maché, que recubren la madera. Cuando el juguete se mueve, esta mueve su cabecita hacia arriba, hacia abajo, de derecha a izquierda.
via GIPHY
Estas figuritas están diseñadas con motivos alegres, expresivos y donde se celebra la imperfección del trazo manual y la textura desigual del papel maché.
Cada una es diferente, porque está hecha a mano y el azar está presente en estos procesos.
Los ojos suelen ser ligeramente alargados, marcando las facciones asiáticas. Muchas veces veréis figuras de animales personificadas, con kimonos o trajes más humildes del período Edo. Estampados florales, a rayas, como los que podéis ver en los omamoris. Motivos tradicionales japoneses.
¿Qué figura os gusta más?
No comments.